Salud al Día
Bolivia inicia trasplante pediátrico gratuito de médula ósea

Bolivia dio un salto en la medicina al iniciar el trasplante pediátrico de médula ósea, el mismo es de manera gratuita en el hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria” de la ciudad de La Paz, al conmemorarse el “Día Internacional contra el Cáncer infantil”.
El ministro de Salud y Deportes Jeyson Auza, calificó de un gran avance para el país y se plasma ese anhelo de muchas familias con hijos con cáncer, gracias a la voluntad del presidente Luis Arce Catacora.
“Estamos iniciando por instrucción de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, este trasplante de médula ósea, este trasplante de progenitores hematopoyético que permitirá dar esperanza a nuestros hijos, además tenemos que mencionar también que ya hemos realizado un trasplante preparatorio en fecha 24 de diciembre, con total éxito”, precisó la autoridad en un acto realizado en la ciudad de La Paz.
El ministro de Salud y Deportes implemento con equipos de última generación la Unidad Onco-Hematología y Trasplante del Hospital del Niño de la ciudad de La Paz, con una inversión aproximada de Bs 39.000.000 en infraestructura y equipamiento.
Auza detalló que el Ministerio a su cargo garantizó ítems para un medico hemotólogo pediátrico, un pediatra, dos licenciadas en enfermería y un auxiliar de enfermería, asimismo la dotación de insumos, medicamentos y reactivos d laboratorios que permitirán realizar este tipo de terapias de manera gratuita para pacientes pediátricos con cáncer.
El titular de salud reveló que en 2021 de jan presentado 2.710 casos de cáncer infantil, “De cada 10 niños que son diagnosticados, 4 corresponden a casos con leucemia, la mayor incidencia está entre 4 a 2 años, de los que 2 tienen la posibilidad de ingresar a ese tratamiento de trasplante de médula ósea como única esperanza de sobrevivir”.
“En el día del cáncer infantil podemos decirle a la población que estamos avanzando, así como nuestros niños son guerreros y nos se rinden, así también nosotros seguimos el ejemplo de ellos, no nos quedaremos quietos, vamos a seguir avanzando y este es un paso importantísimo para el país”, puntualizó.
Por su parte el director del hospital del Niño, Alfredo Mendoza, afirmó que el inicio de trasplantes pediátricos representa un gran avance en la medicina nacional, ya que da la posibilidad de dar mayores soluciones a a enfermedad del cáncer en niños.
En Bolivia el Sistema Único de Salud (SUS), cubre la atención y el tratamiento a niños con cáncer de manera gratuita, asimismo mediante el Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de salud y Deportes, desde la gestión 2019 garantiza los recursos económicos para cubrir las consultas, internaciones, estudios complementarios y los tratamientos de cirugías, radioterapia y quimioterapia entre otros.
You must be logged in to post a comment Login