Connect with us

Instituciones

Entel retoma la expansión de servicios y cobertura en área rural

El gerente general de Entel, Roque Roy Méndez Soleto, informó que en los últimos 3 meses la empresa estatal de telecomunicaciones avanzó en la modernización y actualización de la red de telefonía móvil, alcanzando a actualizar radio bases de telefonía móvil ubicadas en áreas rurales que antes funcionaban en tecnología 2G y que solo permitían comunicación de voz.


En este primer trimestre se han actualizado 147 sitios de localidades rurales que hoy pueden acceder a tecnología 4G y LTE, esto permite que los habitantes de esas localidades rurales puedan acceder al internet y por lo tanto a la información, el conocimiento y las plataformas virtuales de Educación y realizar telele trabajo. Este informe se dio en el marco de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, desde la ciudad de Santa Cruz, el 26 de marzo del año en curso.
Méndez informó también, que las utilidades durante la gestión 2020 de la anterior administración, sufrieron una disminución del 45% “es decir de Bs 921 millones bajaron a Bs 511 millones, esto producto de la inacción y de una mala administración.


Se informó que actualmente (al 30 de diciembre de 2020) Entel, cuenta con 4.323 sitios y 9.301 radio bases de distinta tecnología. De un total de 24.648 centros poblados según datos del INE/ATT, llega a cubrir 18.996 localidades equivalente al 77% del total de localidades del país.
Entel cuenta con la red más importante de tendido de fibra óptica en el país, con 24.755 kilómetros de Fibra Óptica y su equipamiento correspondiente que componen la red de larga distancia y red de acceso.
Gracias al Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), se interconecto a 197 capitales de municipio y 21 localidades, dentro del objetivo del Plan Nacional de Banda Ancha. Méndez referente a este tema dijo “no estamos hablando de llegar a unos pocos miles de km, somos la única empresa en el país que cuenta la mayor cantidad de tendido de fibra óptica, para brindar calidad de telecomunicación a los bolivianos”.

Continue Reading
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply