Connect with us

Visión Económica

Gobierno ofrece créditos con 2% de interés a gobernaciones y alcaldías

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro exhortó este domingo a los gobiernos subnacionales (municipios y gobernaciones) acudir a los préstamos que otorgará el Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) para dinamizar la economía regional y generar entre 80.000 y 100.000 empleos a nivel nacional.

El Gobierno Nacional estima que hay alrededor de Bs 2.000 millones en obras paralizadas en todo el país, por lo que se promulgó el Decreto Supremo N° 4575 que reglamenta la Ley 389 del FARIP con el objetivo de reactivar la economía nacional, la producción, la ejecución de obras públicas e incrementar el ingreso de los ciudadanos.

“Todas las gobernaciones y municipios tendrán que tener la voluntad de ir a buscar estos recursos y si lo hacen, la mayoría de estas Entidades Territoriales Autónomas (ETA´s) van a poder volcar estos Bs 2.000 millones y ahí sí el efecto multiplicador, calculándolos en términos de multiplicador de la economía y del empleo, daría entre 80.000 y 100.000 empleos directos e indirectos”, explicó la autoridad gubernamental.

Explicó que los municipios y gobernaciones deben enviar una solicitud al Ministerio de Economía, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para conocer su capacidad de endeudamiento a partir de este lunes 30 de agosto. Destacó que los créditos tendrán un plazo de hasta 18 años, una tasa de interés del 2% y un periodo de gracia de dos años en moneda nacional.

“Todos los que están alrededor de esa economía local y regional van a sentir el efecto multiplicador de que la gobernación o el municipio hagan el esfuerzo de endeudarse, porque estos recursos son del país pero a condiciones muy blandas (…). Es un tema de voluntad económica, política que tienen que ejercer las gobernaciones y municipios, además de moral, porque las regiones requieren de la ejecución de los proyectos”, subrayó en el programa “El 7 a las 7. La verdad de los hechos” de Bolivia TV.

Continue Reading
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply