Empresas
INFOCAL CUENTA CON 2 MODERNOS SIMULADORES DE SOLDADURA

Infocal Santa Cruz presentó 2 modernos equipos de Simuladores de Soldadura que beneficiarán a más de mil estudiantes que cursan sus carreras industriales, y asimismo a trabajadores de empresas a través de cursos de capacitación con el objetivo de desarrollar sus destrezas y optimizar tiempos y recursos en el aprendizaje.
Esta iniciativa surge del proyecto Formación Técnica Profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia ejecutado por el consorcio Swisscontact-Fautapo en alianza con la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz e Infocal.
Estuvieron presentes Gabriel Dabdoub, presidente de la Fundación Infocal Santa Cruz; Julio Kempff, gerente general de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz; Cecilia Lazarte, directora del proyecto Formación Técnica Profesional del Consorcio Swisscontact – Fautapo; y Sergio Siles, responsable de Inserción Laboral y Emprendimiento.
Gabriel Dabdoub, presidente de Infocal ponderó el importante aporte de la cooperación Swisscontac y Fautapo con el 70%, y como Infocal el 30%, para obtener estos equipos que significan un gran avance tecnológico porque son virtuales y que beneficiará a los alumnos quienes podrán practicar muchas veces a soldar de forma segura y no gastar en los insumos para luego pasar a soldadura tradicional.
“Estos simuladores de soldadura son de la marca Soldamatic de industria española. Ya lo tienen 3 institutos técnicos en Bolivia y en Infocal tenemos la versión 4.0. Como siempre Infocal Santa Cruz a la vanguardia en la tecnología para su enseñanza técnica profesional”, resaltó el ejecutivo.
Por su parte, la ingeniera Gelen Tondelli, jefe de la carrera de mecánica industrial y construcción civil de Infocal, explicó que estos 2 simuladores de soldadura han sido donación de la cooperación suiza con un costo de $us 40.000. A su vez el aporte que ha hecho Infocal en la adecuación de los ambientes y conexiones eléctricas para complementar la enseñanza fue de $us 20.000.
“Esta nueva tecnología de Simuladores beneficia a los jóvenes a aprender a desarrollar las destrezas manuales y tener confianza a la hora de soldar, permitiendo que el estudiante sienta que está en un videojuego y se sienta motivado a pasar de un nivel a otro”, señaló la docente.
La profesional recordó que los estudiantes que lleven las materias de soldadura podrán acceder a este Laboratorio de Simulaciòn que beneficiará a mil estudiantes de las carreras de Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Electromecánica, Construcción y cursos cortos de soldadura industrial”.
You must be logged in to post a comment Login