Instituciones
Motochatas que recogen cachivaches y escombros tendrán línea piloto
Directivos de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), este martes sostuvieron una reunión de coordinación con el subalcalde del distrito 1, Denar Sumoya; presidente de la Asociación de Motochatas ‘El Milagro’, Elio Justiniano; y la concejal Gabriela Garzón, para implementar la línea piloto del servicio de ‘uber’ en el distrito 1.
Las motochatas realizan el recojo de residuos voluminosos, restos de poda, material reciclable, llantas, vidrios y metales, entre otros, y son depositados en un centro de acopio temporal y así evitar que se generen microbasurales, dando mala imagen a la ciudad.
Inicialmente este proyecto piloto se lo está implementando en el distrito 1, zona noroeste de la ciudad, posteriormente se aplicará en los 15 distritos municipales, con el propósito de eliminar los microbasurales que se forman en los diferentes barrios, fomentados por los carritos jalados por caballos, que usualmente tiran restos de basura en espacios no autorizados.
El subalcalde del distrito 1 informó de que la reunión se realizó en las instalaciones de Emacruz con la finalidad de coordinar las acciones en favor de la limpieza de la ciudad. Asimismo, comunicó que la idea es tener consolidada la línea piloto los primeros días de septiembre, como regalo para Santa Cruz, en su mes aniversario.
“Lo que buscamos con este proyecto es facilitar el trabajo de recojo de la basura y evitar los microbasurales en nuestra ciudad”, dijo Sumoya y resaltó que al inicio de su gestión en la Subalcaldía se tenían registrados 75 puntos de microbasurales y que gracias al trabajo, coordinado con Emacruz y el operador privado, se ha logrado reducir los microbasurales a ocho puntos en su distrito.
“De los ocho puntos que tenemos identificados como microbasurales solo tres son críticos, uno queda frente a la Subalcaldía del distrito 1 (3er anillo y Av. Busch); otro está en el tercer anillo zona del Comercial Chiriguano (acopio de llantas) y en el barrio Oriental, Radial 26 hay otro acopio de llantas. Los demás son aislados y se encuentran en barrios donde estamos trabajando por eliminarlos por completo”, manifestó la autoridad distrital.
Sumoya aseguró que el trabajo que están realizando las motochatas en el distrito es muy efectivo, porque al contratar este servicio facilita que los residuos sean transportados y depositados en el acopio temporal de Emacruz, detrás de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), zona del Parque Industrial y desde este punto son llevados hasta el vertedero municipal.
Para finalizar, el subalcalde del distrito 1 dijo que la línea piloto se está gestionando ante la cooperativa de telecomunicaciones Cotas para que a la brevedad posible entre en funcionamiento.
You must be logged in to post a comment Login