Péndulo Político
Percy deja el poder luego de 16 años

Angélica Sosa, la concejala que fue elegida en los comicios de 2015, la cual estuvo al mando de la Alcaldía más importante del país durante 13 meses, en reemplazo del alcalde titular Percy Fernández, que por motivos de salud y por causa de la pandemia del coronavirus pidió licencia de sus funciones, dio su informe final de los 16 años de gestión de Santa Cruz Para Todos en el municipio, lo que le permitió dejar 49.816 obras sociales, las que le cambiaron la cara de la ciudad.
De igual manera, Sosa dio un informe económico final, así como presentó el libro “Trabajando con el corazón, memorias de la gestión que cambió Santa Cruz”, el cual resume las obras realizadas durante los 16 años de administración municipal.
“Hoy, luego de 16 años, somos la ciudad de mayor crecimiento en América Latina. Entregamos casi 50.000 obras de servicios, así como calles y avenidas pavimentadas en todos los barrios de nuestra ciudad. Construimos módulos educativos, hospitales, parques urbanos protegidos, bibliotecas, coliseos, estadios distritales, mercados de abastecimiento popular, pavimento y drenaje. La lista podría seguir y seguir, pero todos los que estamos acá sabemos cómo se ha transformado nuestra ciudad. No es necesario que yo se lo recuerde”, manifestó Sosa.
La burgomaestre detalló que para hacer cosas transformadoras hay que animarse a soñar en grande. “A ver un módulo educativo donde otros veían un terreno abandonado. A imaginar los hospitales que esta ciudad necesitaría aún años antes de que llegara esta pandemia. A diseñar parques donde las familias pueden disfrutar de la ciudad. A animarse a ordenar las calles que estaban atiborradas de vendedores”, agregó.
Para convertir esos sueños en realidad se los hizo con compromiso, con planificación y con trabajo. “Una cosa que nos enseñó nuestro alcalde Percy Fernández Áñez, es que no hay logros sin esfuerzo y sin planificación. Durante estos años se detectaron problemas específicos y se respondieron con soluciones claras, concretas y estructurales. Como nunca antes, en estos últimos 15 años, se trabajó sin pausa para ponerse al día en materia de infraestructura y equipamiento urbano, para dejar un legado que es y que será el patrimonio urbano de los vecinos de Santa Cruz de la Sierra”, anotó Sosa.
Entre las obras que se está dejando hay 3.800 kilómetros de calles y avenidas con pavimento, 215 módulos educativos, 5 hospitales de segundo nivel, 83 centros de salud, 100 parques urbanos protegidos, 1.500 plazas, alamedas, camellones y pasillos recuperados y mejorados, 2 estaciones policiales integrales, 1 mercado mayorista, 2 mercados minoristas, 12 bibliotecas, 11 centros culturales, 1 teatro municipal, 3.471 obras deportivas, 623 canchas polifuncionales, 10 canchas de fútbol de pasto sintético, 6 estadios distritales, 15 coliseos, 40 guarderías, 9 salones velatorios, 1 centro terapéutico, el museo del Altillo Beni, el albergue transitorio para mascotas y el cambódromo.
“Cada obra, cada kilómetro de pavimento, cada módulo educativo, cada centro de salud, cada parque protegido, es de los vecinos. Por eso, invito a las nuevas autoridades a que construyan sobre esos cimientos fuertes y sólidos que estamos dejando. Que no destruyan, sino que mejoren los proyectos conseguidos y que sigan respondiendo a las demandas de la sociedad”, aseveró Sosa.
En lo que respecta al moderno edificio de la quinta municipal, la alcaldesa dijo que es el edificio de todos los cruceños. “Es la casa donde queremos que todos se sientan a gusto. Por eso está rodeada de parques, tiene comodidades y está pensada no sólo para la Santa Cruz de hoy, sino también para la Santa Cruz de los próximos 30 años”, refirió.
Respecto a las autoridades que entran, Sosa dijo que cuentan con todo su apoyo y colaboración en la transición. “Desde el día que comenzamos una transición ordenada y coordinada pusimos siempre, por delante de nuestras diferencias políticas, el bienestar de la población y el respeto a la voluntad de los ciudadanos. Ángela Merkel dijo en su discurso que los presidentes no heredan problemas. Acá, en Santa Cruz, los alcaldes no heredan problemas. El que asume el desafío de gestión, debe conocer los problemas de antemano y llegar capacitado para corregirlos”, anotó.
Angélica Sosa se comprometió a seguir trabajando para los vecinos, pues continuará recorriendo los barrios cruceños.
“En esta servidora tendrán ahora una vecina más que se dedicará al control social de que las obras y servicios lleguen a los vecinos. Tendrán una política comprometida con un partido que está enfocado en llevar soluciones a Santa Cruz de la Sierra y toda el área metropolitana. También tendrán una madre dedicada a proteger a los vecinos”, dijo.
En el campo político Sosa indicó que trabajará en conjunto con los alcaldes del área metropolitana y con otros alcaldes de provincias que tienen experiencia de gestión, en propuestas para el desarrollo de las ciudades. “La experiencia acumulada durante tantos años nos permitirá exigir los recursos que Santa Cruz necesita y le corresponden, empezando por la realización de un censo que actualice los recursos de coparticipación que le corresponden a nuestra ciudad que está en constante crecimiento”, expresó.
En cuanto a los agradecimientos, la burgomaestre recordó, en primer lugar a Percy Fernández. “Mi maestro, el alcalde Percy Fernández Áñez, de él aprendí que la ciudad es su población. De él aprendí el rigor del trabajo. También de él aprendí que en la democracia se gana o se pierde, pero lo que nunca se negocia son los valores”, manifestó.
También agradeció al equipo de trabajo de la Alcaldía. “Nos ha tocado años difíciles, de convulsión política y de una pandemia inusitada. Ante cada uno de esos desafíos el equipo respondió sin egoísmos, dándolo todo y mucho más. A todo el equipo quiero agradecer y decirles que el camino no termina aquí”, anotó.
Sosa tampoco se olvidó de agradecer a su familia. “Mis familiares son los que más han sacrificado para que yo pueda servir a Santa Cruz. Sé que he sacrificado tiempo con mi familia para estar en la función pública. Les agradezco porque nunca me lo reprocharon, por el contrario, a cada paso me alentaron y me apoyaron”, concluyó la alcaldesa Angélica Sosa.
You must be logged in to post a comment Login